jueves, 20 de mayo de 2010

" El arte de la guerra "


Un libro que plantea estrategias, aplicables para cualquier ámbito profesional; estrategias militares, que podemos transportar a la realidad profesional al momento de enfrentarnos a un conflicto encontrar la causa y buscar una solución, en el ejercicio laboral profesional.


Aplicable a la administración, porque nos hace entender cómo funciona y se desarrolla la administración dentro de sus aéreas y departamentos; como se dan sus actividades importantes, todo para lograr ser una empresa altamente competitiva.


Sun Tzu y Jack Lawson, menciona los factores, necesarios para que el administrador, procure evitar o enfrentar el fracaso, y de qué manera reaccionar ante una situación de “lucha”. Y esos factores son:
La ley moral (selección del ejecutivo y directivo
Cielo (adaptación al entorno empresarial)
Tierra (lugar de trabajo)
Comandante (ejecutivos y directivos)
Método y disciplina (selección del personal a laborar)

Tomando como primer factor; un administrador debe ser comandante teniendo iniciativa, liderazgo; tener una actitud tranquila observar la situación atacar al enemigo en momentos estratégicos, en momentos de distracción tienden a ser más fáciles de enfrentar.

Para tener un buen personal; se hace necesario el hecho de renovación i cambio constante.

Debemos observar y detectar a nuestros aliados; siempre tener en cuenta que el enemigo es un peldaño que nos llevara a cumplir nuestras metas; es bueno aplicar estrategias que nos hagan conocer bien al enemigo; hasta de cierta manera unirse al mismo o el saber con quién aliarse; ser cuidadosos y astutos; evitar el error, porque podemos llegar a mostrar nuestras debilidades, los papeles pueden dar un giro, si no aplicamos correctamente las estrategias del administrador. Conocer al enemigo es conocer sus debilidades; pero “si tu no conoces tus debilidades, no se las das al enemigo” (haces la victoria parte de tu vida cotidiana).


La mejoría constante en el desempeño, es iniciativa en las actividades dejando de lado a los que no son importantes en las decisiones.

Los métodos que un buen administrador realiza es combinar las estrategias que conoce para poseer infinidades de estrategias y soluciones; pero mostrando al enemigo que tenemos despreocupaciones, logrando su distracción y atacarlo cuando menos lo espere.
Las estrategias deben presentarse en el factor de método y disciplina (selección de personal), saber quiénes son aptos y sabrán manejar y tomar una decisión rápida a las situaciones que son constantes dentro de alguna empresa u organización.

El administrador debe conocer quiénes son nuestros imponentes; como, en que tiempo y de qué manera atacarlos, tomando en cuenta el lugar, donde se aplicaran las estrategias.
Buscar nuevos horizontes de expansión y ventas; saber y conocer cuáles son las nuevas y posibles plazas para los productos, buscar áreas de desarrollo, con poca competitividad para lograr mayor crecimiento esto es de mucho beneficio aplicarlo, considerémoslo como iniciativa, es una estrategia muy factible.
El aplicar una estrategia de nuevos horizontes, es estar preparado a ver una derrota como un paso más, para la iniciativa a alcanzar la victoria.

Auxiliarnos de nuestro equipo de trabajo y colaboradores; las decisiones que no sean del todo de nuestro agrado, analizarlas con otros comandantes directivos o ejecutivos; variar las tácticas, conocer el entorno, buscar ser aceptables; anticipándonos al riesgo de ser rechazados, eliminar el temor del fracaso y éxito. Todas estas muy buenas estrategias para poder crecer de manera positiva y productiva.

De gran utilidad el material que ofrece esta lectura; aplicable en lo personal para un proyecto escolar, que está muy ligado con la cuestión de competencias, e introducción de nuevos productos al mercado, me pareció un material muy interesante; y de gran utilidad.



“La mejor victoria es vencer sin combatir”, nos dice Sun Tzu, “esa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”.










El Arte de la Guerra
Sun Tzu

1 comentario: